Mariposa muy cerca del objetivo.
Las palabras son la herramienta que tenemos para expresar desde la escritura. Una puede intentar plasmar su pensar-sentir de manera clara y fiel,aun así,como dijo Krishnamurti,la palabra no es la cosa. Por otro lado cada instante encierra un todo y ese todo desaparece con ese instante. Por ello cada concepto expresado tiene importancia pero a la vez, es algo tan efímero...
martes, 18 de agosto de 2009
LA OSCURA NOCHE
Poco a poco va sucediendo la noche.
Lentamente.
Va despacio.
Aunque no por ello deja de llegar el momento
en que todo lo abarca.
Llegó la noche.
La intensa noche oscura.
¡Cuan misteriosa es siempre la penumbra!
Mil sombras casi inapreciables bajo la luz de la luna
juegan al escondite como fantasmas gozosos.
¡En qué sosiego nos envuelve la oscuridad de la noche!
Llega el reclamo de las aves nocturnas
y con ello el silencio se deja sentir
mas intensamente.
Sí, la noche es clara, clara y oscura
Mil puntos de luz nos acompañan silenciosos.
Luz en la noche oscura.
Noche silenciosa
de suave brisa fresca.
Resignaión, aceptación
Treya ( personaje real del libro titulado” Valor y Coraje” del terapeuta y escritor Ken Wilber) se preguntaba al principio de su experiencia con el cáncer que la invadía, cual sería la diferencia entre resignación y aceptación.
No es el caso de ella. Treya, más bien, a lo que hacia alusión era a su actitud ante esa situación que por otro lado supo abordar como bien dice el titulo del libro, con gracia y coraje. Pero si creo que a veces se suele tomar muy a la ligera estos dos aspectos y se suelen considerar como sinónimos.
Creo que una cosa y la otra no tienen nada que ver. Diría que son estados mentales totalmente diferentes. En la resignación veo como una incapacidad para salir de esa situación que te produce dificultades y sufrimientos.
De alguna manera hay un ente que se rinde a la situación tras no encontrar una salida viable, con la que sienta que tiene el valor de afrontar.
Esta actitud conlleva de forma sutil y oculta “un estado de aguantar”; aguantar, resistir. Es eso, la persona que se resigna en realidad está resistiendo de una forma solapada.
En la aceptación no hay un sentimiento de incapasidad ni sentido de lucha oculta. Lo que se da es una total comprensión de la situación presente, que te lleva a estar ahí sin más.
Por otro lado, creo que no hay ninguna entidad egóica que acepte nada. En realidad en tal caso no abría que aceptar.
Sencillamente es como un fluir con eso que está sucediendo, que se está dando en esos momentos, algo que sucede y nos abarca.
El arbol del amor


He oído contar que hace muchísimos años, en un pequeñito lugar del mediterráneo, vivía una extraña y misteriosa mujer.
Su belleza era inusual, conformada de una materia diferente, parecía envuelta en un alo de energía plateada al andarse tenia la sensación de que en vez de pisar flotara. Se deslizara como la luz en la penumbra de la noche.
En nada parecía humana. ¿Pero acaso lo era? Extraño ser.
Parecía que tuviera un pacto con la luna, pues cada noche se adentraba en la espesura del bosque hasta alcanzar la cima de la montaña azul; se quitaba la ropa y bailaba una especie de danza mágica, de gestos sensuales y armoniosos; cargados de una fuerza sutil y atrayente.
Danzaba hasta caer extenuada. Allí permanecía hasta el amanecer, Cuando el sol hacia su aparición ella parecía despertar de la placida muerte. Se levantaba y con movimientos flotantes volvía a su hogar por el mismo camino por donde había llegado.
Los habitantes del lugar se preguntaban intrigados sobre esta extraña criatura, que por otro lado no se la veía en ningún otro lugar. Y solo aquellas personas que se levantaban poco antes del amanecer para subir al barco de pesca las había visto, la mayoría de las gentes sabían de ella por los comentarios de estos hombres.
Todos sabemos lo que es capaz de mover la curiosidad. Así que estos hombres llevados por esa fuerza decidieron seguirla.
Cuenta la historia que esperaban expectante el momento en que ella pasara para seguirle el rastro con mucha cautela.
Así lo hicieron. Cuando llegaron al lugar donde la mujer cada noche danzaba a la luz de la luna, todos ellos agazapados contemplaban sin dar crédito la exuberante danza que la muchacha realizaba hasta que caía al suelo extasiada.
Hubo algunos que quisieron correr a su lado pensando que necesitaba ayuda, pero al ser más fuerte el miedo a verse descubierto que la preocupación se levantaron y atónitos se fueron a sus trabajos. La siguieron cada día durante algún tiempo.
Como la fuerza de la rutina extingue la curiosidad, engulléndolo todo con normalidad. Llegó un día en que dejaron de seguirla.
Como en todo lugar de leyenda también aquí habitaba un gran iniciado en la alquimia.
Él era el único habitante en el que la curiosidad no sólo no se había extinguido sino que aumentaba cada noche mientras contemplaba toda la escena de la danza con su posterior desmayo.
Él no solo sabía que la criatura no era humana, sino que además intuía que estaba poseída, presa de una especie de embrujo indescifrable para él.
lunes, 3 de agosto de 2009
Un tramo del Bullaque
VI Encuentro de amigos de K en la Encina
VI Encuentro en
Observación pura-Más allá del tiempo
VI Encuentro de Amig@s de Krishnamurti
Fecha: Del 3 al 6 de septiembre del 2009
¿Por qué tenemos problemas? Por favor, pregúntense a sí mismo por qué tiene problemas sexuales, imaginarios, de no tener un trabajo, de insuficiencia, de decir: “Quiero alcanzar el cielo y no puedo”. ¿Es posible vivir la vida sin tener un solo problema? Esto significa que, conforme cada cuestión se presenta, usted la disuelve instantáneamente y no le da continuidad. Darle continuidad es el movimiento del tiempo; eso crea el problema. ¿Qué es un problema? Un problema es algo que usted no ha comprendido, resuelto o zanjado; usted le da vueltas, está preocupado al respeto, no lo puede comprender y lucha tras él día tras día. La mente es lisiada por este proceso. pero si no hay tiempo, no hay problema. ¿Ve usted esto como una realidad, no en su mente, sino en su corazón? ¿Ve que si la mente está libre del tiempo, cuando surge un asunto esta lo soluciona al instante?
Entre
De
Ø -Pase de vídeo corto y dialogo
Ø -Comentarios a partir de un texto
Ø -En la madrugada del sábado se propone hacer una ruta del Quijote (de 4 a7de la mañana)
Entre las
Para más información poneros en contacto conmigo.
El donativo que hay que hacer por los gasto de comida y demás, será de 60e. Si alguien no lo puede dar puede asistir igualmente.
Con Victor en el pantano
Trabajando en la construcción de un nuevo huerto
Escrito en el 2005. Una tarde de agosto
Era las fiestas de la ciudad, dentro de un rato actuaría María Isabel, había un gran alboroto de niños/as, madres y algunos padres que acompañaban a sus hijos para ver llegar a la niña que iba a cantar.
Una madre llegó eufórica con su bebe en brazos, para contarle al marido que Ana Isabel le había tocado la cara al niño, y le explicaba con todo detalle como había ocurrido.
Aquí en este escenario que mostraba la calle, todo era alboroto, histerismo y una gran superficialidad en las caras y el vestir de las niñas, las admiradoras de la tal María Isabel.
Contemplaba todo esto sentada en el borde de la acera, mientras esperaba a unos amigos que tenían que venir a recogerme a la salida del trabajo.
De repente observo un autobús blanco, las personas se les acerca entusiasmada, no comprendo, entonces miro hacia el interior y veo una niña de unos 10 años toda maquillada y sofisticad amente vestida. por un momento nos miramos fijamente y sentí algo parecido a la compasión. El autobús blanco avanzó, miré al cielo. . . allí se extendía
la inmensidad ajena a todo bullicio, limpia y viva: los pájaros revoloteaban, los árboles balanceaba su copa levemente al ritmo de la suave brisa las nubes paseaban teñidas de colores violetas, anaranjadas,grises,rojas, rosas etc. un sin fin de tonos diferentes producido por el atardecer.
Pasee con los pájaros, me extendí sobre las nubes me balancee con los árboles, por unos instantes me llenó esa quietud, esa vida, esa inmensidad que se extendía ahí mismo: junto todo alboroto, confusión y frivolidad. Pero todo permanecía a la vez tan lejos tan diferente, tan inmaculado. . .
En la Isla. De Las Tortugas
Nomada
En la Sierra de la Atalaya
El no fortalecimiento del dolor
“Cualquier movimiento del pensar es el fortalecimiento del dolor”
Juán José en colúmpio
Visita de Jerónimo desde Leipzi
Avenilla silvestre
Epitáfio creado en el 1997
EPITÁFIO
El cuerpo quiere alargar su existencia
Quiere existir aunque no exista
Quiere seguir siendo lo que era
O tal vez más aun de lo que fue.
No quiere la mente ni pensar en irse
En dejar este mundo y lo que le exige
A pesar de lo adverso y contra puesto
Y ser quiere seguir siendo.
¿Es miedo a lo desconocido,
O simple constancia a la persistencia?
Y a pesar de su negación ,
He aquí su derrota.
Aquí yace su cuerpo, sus miedos
Y su persistencia derrotada.
La muerte es así ,
Siempre vence, ¿para qué pues,
Luchar contra un blanco inalcanzable?
Dejemos de forserjear en su batalla
Seguro así el sueño sea más dulce.
Será el desierto de Árabia?
Con mis queridos nietecit@s


